Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
- Publicado en Portada
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!*Denuncian ola de abusos; presuntamente son solapados por el fiscal de distrito; usan un automóvil Mazda para cometer sus fechorías
Efectivos presuntamente de la policía especializada, allanaron el taller propiedad del señor Víctor Méndez, a quien los policías de la procuraduría estatal amenazaron con sus pavorosas armas y revisaron varios autos de su propiedad.
Los empleados relataron que los abusivos uniformados llegaron quemando llantas a bordo de un automóvil tipo Mazda, de color negro, y de este carro descendieron varios sujetos armados quienes se introdujeron violentamente al referido taller que está localizado sobre el bulevar Manuel Velasco Coello, donde maltrataron al señor Víctor y nunca enseñaron ninguna orden de cateo.
Tras sembrar el terror en la propiedad del señor Víctor Méndez, los prepotentes agentes se retiraron de la misma manera, abordando el auto Mazda de color negro en el que minutos antes habían arribado.
Otra de las víctimas en la lista de abusos de elementos policíacos es el señor Alejandro Solís López, propietario de la tienda de abarrotes “Oty”, a quien hace meses también policías de la especializada le catearon su negocio injustamente y le quitaron cuatro garrafas de gasolina, además de dinero como lo denunció en su momento.
Otro caso es el del señor Jesús Hernández Álvarez, a quien los policías lo han agarrado de su puerquito, denunció oportunamente. La victima reveló que los elementos de la especializada sin orden de cateo alguna ingresaron hasta su casa, en mayo de 2015. Este hecho, señaló el afectado, quedó grabado en una cámara de seguridad.
Cabe precisar que según video-documentó un periodista de Pichucalco, el automóvil Mazda es señalado como la unidad motriz que utilizan los efectivos de la procuraduría para cometer todo tipo de abusos, extorsiones y allanamientos sin orden de algún juez.
Se presume que los actos deshonestos de los policías son solapados por el fiscal del distrito Alger Villanueva Ovando y el comandante regional Josué Cárdenas Rosales, dado que no sancionan o relevan a los uniformados involucrados en estos hechos delictivos.
IEPC pide participación para lograr propuestas de reformas a la Constitución Política del Estado de Chiapas y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, rumbo al proceso electoral de 2018.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana llevará a cabo una serie de foros estatales "Diálogos para fortalecer el marco constitucional y legal del proceso electoral en Chiapas 2017-2018", a efecto de lograr propuestas de reformas a la Constitución Política del Estado de Chiapas y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, rumbo al proceso electoral de 2018, sostuvo el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas.
Al ser entrevistado al término del acto cívico de honores a la bandera, el cual se proponen realizar de manera permanente, sostuvo que en esos espacios que inician el 25 de este mes 26 de este mes se escucharán todas las voces, de académicos, la sociedad civil y expertos en materia electoral, para que a más tardar en el mes de noviembre se presenten las propuestas de reforma ante el Honorable Congreso del Estado de Chiapas.
Dijo que el primero de los foros será con el tema “Democracia Paritaria”, en el que reflexionarán sobre los desafíos que implica la obligación constitucional y jurisprudencial de respetar el principio de paridad de género.
Aseguró que en este foro será exponente la Dra. Flavia Freidenberg del Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM; posteriormente, en el panel de expertos participarán el Dr. Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE; la Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas, Consejera Electoral del IEDF; la Lic. Pamela San Martín Ríos y Valles, integrante del Consejo General del INE y la Dra. Inés Castro Apreza del CESMECA-UNICACH. Para la conferencia de clausura estará la Dra. María del Carmen Alanís Figueroa, Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Chacón Rojas señaló que para conseguir una paridad de género efectiva se necesita de voluntad política, así como nuevas reglas y obligaciones, por lo que estos temas se abordarán en este primer foro, del que se espera surjan algunas modificaciones constitucionales o legales que garanticen la no violencia de género y la paridad en las contiendas electorales.
Detalló que en cada foro habrá la presencia de un expositor experto que realizará el documento que servirá de base para la discusión, posteriormente un panel de expertos opinará sobre el mismo y después se integrarán cinco mesas de trabajo integradas por representantes de partidos políticos, académicos, investigadores y miembros de la sociedad civil para que aporten sus propuestas. Posteriormente se realizará una plenaria y finalmente se ofrecerá una conferencia de clausura por una experta o experto en el tema.
Estos eventos tienen una agenda programados para el 13 de octubre con el tema “Marco regulatorio de las candidaturas independientes en Chiapas” en Tuxtla Gutiérrez; para el jueves, 20 de octubre “Sistemas normativos indígenas y reglas electorales” en San Cristóbal de las Casas; el 4 de noviembre 2016: “Reelección local y legislativa” en Palenque, y el 11 noviembre “Mecanismos de participación ciudadana en Chiapas”, en la ciudad de Tapachula. ASICh.